Para explicar el relieve me centro en sus tres elementos: -El fondo -La mujer, santa Elena, y -La cruz El fondo: La textura del fondo expresa la trama de nuestras vidas, surcada por luces y sombras, alegrÃas y tristezasÂ… la lucha por vivir y encontrar un sentido a todo lo que nos acontece.
Ulea se ubica en uno de los parajes más bellos de la Región de Murcia.
Manos Unidas es una Organización No Gubernamental para el Desarrollo (ONGD) católica, de voluntarios que lucha contra la pobreza, el hambre, la malnutrición, la enfermedad, la falta de instrucción y el subdesarrollo, y contra sus causas: la injusticia, el desigual reparto de los bienes, la ignorancia, los prejuicios, etc.
Más de tres décadas de periodismo a pie de calle y dentro del Valle de Ricote.
Son personas más que conocidas, que van dÃa tras dÃa, dejando recuerdos agradables a sus vecinos, que yo las recuerdo para que la gente las conozca y dejar constancia de ellas como recuerdo entrañable.
Año tras año la Navidad es siempre igual, para mi seria el encanto y la dulzura de lo sublime de la vida pasada; el valor de afrontar el presente y la esperanza en descubrir el futuro con amor y que todos caminemos hacia la paz.
Grupo de Yoga que durante todo el año asiste en Ulea a las clases de yoga, cuyo único y genial fin: es la felicidad de sus componentes, que dÃa tras dÃa, encuentran a través de su disciplina corporal, un medio feliz de su propio ser cuerpo-mente.
El Canónigo Penitenciario de la Catedral de Murcia , D.
La costumbre de venerar la Santa Cruz se remonta a las primeras épocas del cristianismo en Jerusalén.
La Rambla del Tinajón en su largo recorrido, lo hace por el término de Ulea y es el drenaje de toda la Sierra de la Pila y la Cañada Real de Ulea.
El Centro de DÃa, el Club de la 3ª Edad y el Ayuntamiento de Ulea, han llevado a las personas mayores del pueblo, a un viaje de júbilo y cultura a la ciudad de Cartagena, donde se encuentran los mayores vestigios arqueológicos habidos de todos los tiempos de la provincia de Murcia.
Celestino y Román son dos hombres mayores del Valle de Ricote que cuentan sus vivencias en la tierra que les vio nacer y nos aportan datos de las y costumbres de las personas y cosas que ellos desde su niñez han experimentado y vivido en el campo de Ricote.
El recorrido será en excursión a pie, bicicleta o cualquier otro medio de locomoción.
D.